LA POLKA
(Resguardos Indígenas de Cañamomo y Lomaprieta, Riosucio y Supía; y San Lorenzo, Riosucio.)
Es una de las danzas europeas popularizadas en América a partir de 1820, y se distingue por su briosa alegría. Se folclorizó en el Occidente Colombiano. Es de origen polaco, y su parte final, llamada EL GALOPE, tiene origen húngaro pero se inspiró en las “Cuadrillas a Caballo” cortesanas, que eran españolas.![](file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-1.jpg)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot.jpg)
Es una de las danzas europeas popularizadas en América a partir de 1820, y se distingue por su briosa alegría. Se folclorizó en el Occidente Colombiano. Es de origen polaco, y su parte final, llamada EL GALOPE, tiene origen húngaro pero se inspiró en las “Cuadrillas a Caballo” cortesanas, que eran españolas.
![](file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-1.jpg)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot.jpg)
pito seco
ResponderEliminar